Industriales Escuela de Negocios - IEN Politécnica
  • INICIO
  • Conocenos
  • Programas
    • MBA Internacional
    • Erasmus Mundus
    • Experto en Gestión de Productos Sanitarios
    • Especialista en Finanzas
  • Admisiones
  • Alumnos
    • Servicios de practicas en empresas
    • Experiencia IEN
    • Oficina del alumno
    • Antiguos alumnos
  • Blog
  • Contacta
  • INICIO
  • Conocenos
  • Programas
    • MBA Internacional
    • Erasmus Mundus
    • Experto en Gestión de Productos Sanitarios
    • Especialista en Finanzas
  • Admisiones
  • Alumnos
    • Servicios de practicas en empresas
    • Experiencia IEN
    • Oficina del alumno
    • Antiguos alumnos
  • Blog
  • Contacta

Blog IEN

Acto de Entrega de Diplomas Curso 2015-2016 y                Apertura del Curso 2016-2017  - 24 noviembre 2016

11/16/2016

0 Comentarios

 
Industriales Escuela de Negocios se complace en presentar este evento donde los protagonistas son los alumnos que reciben sus Diplomas MBA del Curso 15-16, y los alumnos que comienzan el curso 16-17, y en el que también van a participar todos los antiguos alumnos, profesores y colaboradores de IEN UPM y del Departamento de Ingeniería de Organización Administración de Empresas y Estadística de la UPM.
En él tenemos el placer de contar con Dña. Victoria Cortés Tarancón como experta en acuerdos y contratos de negocio para multinacionales y que ofrecerá la lección magistral sobre "Los Acuerdos en la Gestión de Negocio".

Se ruega confirmación info@ienupm.com
Imagen
0 Comentarios

Los mejores MBA para emprender están en España

11/10/2016

0 Comentarios

 
Fuente Expansión. Por LAURENT ORTMANS
Las escuelas de negocios españolas se sitúan entre las mejores para formar a los futuros empresarios. El 26% de sus graduados crea su propia compañía, por encima de Reino Unido y Estados Unidos.
Los futuros emprendedores deberían plantearse la opción de estudiar en España, establecer su empresa en los Emiratos Árabes Unidos y crear una red de contactos con sus colegas mexicanos, según un trabajo de investigación realizado por Financial Times. La investigación, llevada a cabo entre alumnos de MBA que finalizaron sus estudios en 2013, indica que las escuelas españolas se encuentran entre las mejores para formarse como empresarios.
Imagen
.Basándose en criterios como la proporción de alumnos que han creado su propia compañía tras finalizar sus estudios, las escuelas de Estados Unidos aparecen en tercer lugar, por detrás de Suiza, pero por delante de las francesas y las británicas.
El análisis se contradice con el publicado por FT en el mes de junio, en el que los centros estadounidenses dominaban los programas MBA de emprendimiento. Aparecían en 15 de los 25 clasificados, incluyendo los siete primeros puestos.
Las instituciones de Estados Unidos ofertan algunos de los programas individuales líderes, como los de Stanford Graduate School of Business y FW Olin Graduate School of Business de Babson College. Sin embargo, la puntuación general de las escuelas estadounidenses se ha visto rebajada por contar con menos emprendedores. Sólo el 19% de sus alumnos ha creado una empresa, frente al 26% y el 24% de los que estudiaron en España y Reino Unido, respectivamente. En términos generales, el 21% de los alumnos MBA y EMBA pusieron en marcha una compañía.
Ninguna escuela suiza aparecía en el ránking de junio y sus alumnos tenían los mismos niveles de emprendimiento que sus colegas estadounidenses. Pero Suiza adelantaba a Estados Unidos en el análisis gracias a una mayor proporción de antiguas alumnas que creaban su propia empresa, respectivamente, y una mayor proporción de start up que aún están en funcionamiento .
InternacionalPoner en marcha una compañía es un gran reto, pero algunos añaden otra dificultad al lanzarla fuera de sus países de origen. "La clave está en crear una red de contactos en la nueva ciudad", afirma un graduado en la Escuela de Negocios de la Universidad de Edimburgo.
Los franceses suelen ir menos al extranjero para crear su empresa, un 40%, pero casi todos ellos estudian fuera. Sin embargo, casi un tercio de los emprendedores establecidos en Francia son extranjeros.
En general, casi un 25% de los nuevos creadores ha montado su compañía fuera de su propio país. Estados Unidos y Reino Unido son los principales destinos, que han sido elegidos por casi el 20% y 10% de los empresarios, respectivamente. Sin embargo, los lugares con más emprendedores extranjeros son Hong Kong, con un 62%, Singapur, 53%, y Emiratos Árabes Unidos, 47%.
Emiratos Árabes Unidos es el mejor país para establecer un negocio si se tienen en cuenta factores como la proporción de start up que consiguieron financiación privada o que contrataron personal. El segundo mejor país para establecerse es Singapur, seguido de Hong Kong, China y Suiza, en quinto lugar.
Por su parte, los estudiantes MBA de Sudáfrica tienen el mayor índice de creación de start up, un 40%, y la mayoría de ellos ha estudiado en las principales escuelas de negocios del país. ¿Su mayor reto? El acceso a la financiación, pero a pesar del entorno negativo, gran parte continúa por ahora en Sudáfrica.
Los mexicanos y los hongkoneses son los que más emprenden, un 34% y un 32% respectivamente. En Europa, destacan los graduados británicos, un 30%.
España es el mejor país para estudiar, EAU para establecer una empresa y México para hacer contacto.
0 Comentarios

    IEN Politécnica

    Toda la información de IEN en nuestro blog.

    Archives

    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015

    Categorias

    Todos
    Actualidad
    Eventos
    ¿Por Qué Estudiar Un MBA?
    Vive La Experiencia IEN

    Fuente RSS

IEN POLITÉCNICA

Inicio
Conócenos
Programas
Admisiones

Alumnos
Blog
Contacta


Solicitar información

PROGRAMAS

MBA Internacional 
Especialista en Finanzas
​IMIM - Erasmus Mundus
ME3 - Erasmus Mundus
​Experto en Gestión de Productos Sanitarios
ACCESO CAMPUS
Campus Virtual

 DONDE ESTAMOS

Industriales Escuela de Negocios - 
E.T.S. Ingenieros Industriales
C/ José Gutiérrez Abascal, 2. 
(Altura de Paseo de la Castellana Nº 80)  
28006 Madrid 
Tel: + 34 91 067 70 73
        ​+ 34 91 067 70 74

info@ienupm.com

SÍGUENOS

Imagen
Twitter

Imagen
Facebook

Imagen
Linkedin

Imagen
Google

Imagen
YouTube



© 2018 IEN - UPM. Industriales Escuela de Negocios - Universidad Politécnica de Madrid
Powered by Anatawa