Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Promoción Exclusiva
Disfruta de un 20% de descuento hasta el día 30/10/2021

El Especialista en Análisis Financiero CFA, desarrollado conjuntamente por la IEN UPM y la CFA Society Spain, está dirigido a profesionales que quieran desarrollar o dar un impulso a su carrera en los Mercados Financieros, las Finanzas Corporativas, las Fusiones y Adquisiciones o los Mercados de Capitales, así como para analistas bursátiles y profesionales del área de tesorería.
Un aspecto clave de este curso es que te prepara para la realización del examen del primer nivel de la acreditación Chartered Financial Analyst CFA. También se incluye en el programa el contenido adicional que permite presentarse, una vez superado el primer nivel de CFA, al Certified Advisor CAd (MIFID II).
Los alumnos, al finalizar el curso se encuentran en situación óptima para la superación de dichas pruebas (exámenes externos).
Objetivo
Los métodos cuantitativos son hoy un pilar fundamental de las finanzas. La modelización financiera forma parte de los procesos de análisis y seguimiento de las carteras gestionadas, de admisión de riesgo de productos bancarios como tarjetas y hipotecas, de la valoración de productos derivados y de gestión de productos exóticos.
Este curso ofrece la posibilidad de ver cómo se aplican las herramientas cuantitativas en finanzas, basado en el programa CFA, dando la formación suficiente para pasar el primer nivel de la acreditación.
Accede a CFA y la Acreditación CAD
Un aspecto clave de este curso es que está enfocado a la preparación del examen para el Level 1 del prestigioso Chartered Financial Analyst (CFA), y además, se añaden los contenidos necesarios para la certificación Certified Advisor CAd (MIFID II), de forma que los egresados del curso se encuentren en situación óptima para la superación de dicha prueba (examen externo).
El alto contenido de horas del curso (300 horas de docencia en modalidad Online – Teleformación) permiten desarrollar en profundidad el temario tanto a nivel teórico como práctico. Los alumnos disponen de 6 horas semanales de sesiones síncronas en vivo, asistencia online, documentación de los contenidos y un seguimiento personalizado orientado a llegar con el mayor conocimiento al final del curso, y a los exámenes de las acreditaciones CFA y CAd”.
“El curso se desarrolla conjuntamente con CFA Spain, que aporta los ponentes presenciales, de amplia experiencia en el entorno profesional y docente”.
Dirigido a
- Profesionales de la gestión que estén interesados en realizar su desarrollo profesional en el área financiera.
- Ingenieros y titulados de áreas de conocimiento relacionadas con la economía, las finanzas y la administración de empresas que comienzan su carrera profesional en la empresa y o que contando con experiencia de trabajo quieren reorientar su desarrollo profesional hacia el área financiera y necesitan acceder a la acreditación más prestigiosa para impulsar su carrera.
Metodología
ONLINE – TELEFORMACIÓN
Sesiones Síncronas en vivo
170 horas
- Jueves: 18.30h a 21.00h
- Viernes: 17.00h a 20.00h
Recursos y apoyo Online
130 horas
DURACIÓN
300 horas / 30 ECTS
Inicio Noviembre 2021
Finalización Junio 2022
COLABORACIÓN CON CFA SOCIETY SPAIN
Incluido en el precio del programa “Premium Package CFA – Top Finance -Schweser “ con los materiales de Schweser-Kaplan para la preparación del examen CFA Level 1:
• SchweserNotes™ Volumes 1-5
• Schweser’s QuickSheet
• Practice Exams, Volumes 1&2
• SchweserPro™ Qbank with +4000 questions
• On Demand Instruction Videos
• Instructor-Led Office Hours
• Secret Sauce®
• Self-Test Assessment
• Early Start Guide
• Candidate Resource Library
Programa
El Especialista en Análisis Financiero se estructura en diez módulos de contenidos que se desarrollan a lo largo del curso académico y sesiones complementarias de preparación específica para el examen del primer nivel de acreditación de CFA.
Todo ello suficientemente extenso para asimilar, interiorizar y practicar los conceptos, y asegurar una preparación óptima para la realización del examen del primer nivel de acreditación CFA.
Cada módulo consta de formación síncrona en vivo (sesiones online en directo) junto con el desarrollo de tareas, trabajos individuales y grupales, simulacros de examen y otras actividades que se realizarán a través del Campus Virtual.
Un modelo de trabajo con la flexibilidad necesaria para que el alumno pueda compatibilizar el programa con su trabajo.
- Estándares en la práctica profesional
- Ética en la práctica profesional
- El valor temporal del dinero
- Probabilidad
- Distribución de probabilidad y estadística descriptiva
- Muestreo y estimación
- Test de hipótesis
- Análisis de correlación y regresión
- Análisis de series temporales
- Simulación
- Análisis técnico
- La oferta y la demanda en el mercado
- La empresa y la organización industrial
- Las variables macroeconómicas
- El ciclo económico
- El sistema monetario
- La inflación
- Comercio internacional y flujos de capitales
- El sistema de tipos de cambio
- Política fiscal y monetaria
- Crecimiento y desarrollo económico
- Efectos de la regulación en los mercados
- El impacto de los factores económicos en los mercados financieros
- El sistema de información financiera
- Análisis de las principales cuentas financieras
- Calidad de la información financiera
- Análisis de inventarios y de activos duraderos
- Análisis fiscal
- Análisis de la deuda
- Análisis de activos y pasivos fuerza del balance
- Análisis de pensiones, compensaciones en acciones y otros incentivos
- Análisis de inversiones corporativas
- Análisis de consolidación de negocios
- Análisis de operaciones globales
- Ratios y análisis financieros
- Gobierno corporativo
- Política de dividendos
- Decisiones de inversión de capital
- Riesgo del negocio y riesgo financiero
- Decisiones de estructura de capital
- Gestión del capital circulante
- Fusiones y adquisiciones y reestructuración corporativa
- Tipos de acciones y sus características
- Mercados de acciones: características e instituciones
- Índices y benchmarks
- Valoración de acciones individuales
- Análisis fundamental (sector, industria, compañía)
- Valoración del mercado de acciones y análisis de rentabilidad
- Estrategias de gestión de carteras de renta variable
- Mercados de renta fija: características e instituciones
- Índices y benchmarks
- Valoración de títulos de renta fija (sector, industria, compañía) y análisis de rentabilidad
- Estructura temporal y diferenciales de rentabilidad (yield spreads)
- Análisis de riesgo de tipos de interés
- Análisis de riesgo crediticio
- Valoración de bonos con opciones embebidas
- Productos estructurados
- Estrategias de gestión de carteras de renta fija
- Tipos de instrumentos derivados y sus características
- Mercados a plazo (forward) y contratos a plazo
- Mercados de futuros y valoración de contratos de futuros
- Mercados de opciones y valoración de contratos de opciones
- Mercados de swaps y valoración de contratos de swaps
- Mercados e instrumentos de derivados de crédito
- Uso de derivados en gestión de carteras
- Tipos de inversiones alternativas y sus características
- Activos reales y su valoración
- Valoración de activos inmobiliarios
- Private equity y capital riesgo: valoración
- Hedge funds: estrategias y valoración
- Commodities
- Asignación de activos en inversiones alternativa
- La declaración de política de inversión
- Conceptos actuales de gestión de cartera
- Inversión social, medioambiental y responsable
- Gestión de carteras de inversores individuales y familiares
- Gestión de carteras de inversores institucionales
- Selección del gestor de inversiones
- Análisis económico y determinación de expectativas en el mercado de capitales
- Estrategias fiscales eficientes
- Asignación de activos
- Construcción y revisión de carteras
- Gestión del riesgo
- Ejecución de decisiones de cartera (trading)
- Evaluación del rendimiento
- Presentación de resultados de rendimiento
