Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Promoción Exclusiva
Disfruta de un 20% de descuento hasta el día 30/10/2021

El Especialista en Finanzas prepara a los profesionales en la comprensión de conceptos financieros que les permitan tomar las mejores decisiones en sus organizaciones. Proporcionando una comunicación más eficaz y eficiente con otros agentes del área financiera y responsables de fuente de financiación, como bancos y otros prestamista e inversores. Y te capacita para el análisis de datos para la gestión económica – financiera a través de la herramienta de inteligencia de negocios Microsoft Power BI.
Objetivo
El programa Especialista en Finanzas persigue complementar una visión integrada de los conceptos e instrumentos claves de las finanzas imprescindibles para el análisis, planificación y gestión de la empresa.
En el mundo actual es primordial conocer las herramientas financieras para comprender el impacto de las decisiones comerciales, organizacionales y productivas de la empresa, así como ser capaz de realizar e interpretar informes para el análisis empresarial.
Dirigido a
- Directivos, profesionales de la gestión, emprendedores y cuadros intermedios.
- Profesionales de perfil no financiero que necesiten complementar su formación en finanzas.
- Ingenieros y técnicos que se sienten atraídos por el área económico-financiera.
Metodología
Teleformación – Online:
- Sesiones Virtuales en Directo:
Los Jueves y dos viernes cada mes
Horario de 19.00h a 22.00h (hora de Madrid)
- Formación Online: Paralela al curso
DURACIÓN:
Inicio Noviembre 2021
Finalización Junio 2022
Profesores
Nuestro Claustro está compuesto por profesores con un excelente perfil académico y dilatada trayectoria profesional. Expertos del mundo de empresa orientados a que el alumno alcance su máximo potencial en el transcurso de su aprendizaje.
Programa
Dominar conceptos como Cuenta de Resultado, Flujos de Caja, Liquidez y Análisis de Caja es imprescindible para la toma de decisiones estratégicas de cualquier directivo. Con el programa aprenderás a realizar informes permanentemente actualizados para el análisis empresarial con la herramienta MICROSOFT POWER BI.
El programa se articula en 10 módulos que se imparten con una metodología mixta presencial y online.
- Los Estados Financieros como soporte de información para el Análisis y el Control
- El Balance de Situación como instrumento de análisis para la evaluación de la situación financiera: análisis de la liquidez y del endeudamiento
- La Cuenta de Resultados como elemento de análisis para la evaluación de la situación económica: análisis del margen y de la rentabilidad
- El Estado de Tesorería como instrumento de análisis para la evaluación del movimiento de fondos: análisis de los fondos generados y de la variación de la deuda
- El concepto de Coste y sus principales clasificaciones
- Análisis de Costes para la toma de decisiones: Punto de Equilibrio y Coeficiente de Seguridad
- Esquema básico del proceso de imputación de Costes y cálculo de Resultados
- Los Sistemas de Costes basados en el análisis de actividades (Sistemas ABC) como herramienta para la reducción de costes
- Elaboración de proyecciones Económico-Financieras: Los estados financieros previsionales
- Análisis de desviaciones presupuestarias: definición de una metodología para identificar el origen causal de las desviaciones volumen, precio, costes, factores externos
- La función de invertir
- Planteamiento del análisis
- Determinación del movimiento de fondos: determinación de los diferentes CashFlow
- Valoración de Empresas: valor intrínseco, múltiplos comparables, descuento de flujos de caja
- Finanzas Corporativas: determinación del WACC y nivel óptimo de endeudamiento
- Los instrumentos de financiación bancaria a corto plazo: pólizas de crédito, descuento de efectos y factoring
- Fuentes de financiación a largo plazo: préstamo bancario, leasing y renting
- Mercado e instrumentos financieros: instrumentos de cobertura y derivados
- La financiación alternativa: crowdfunding, crowlending, descuento colectivo, business angels
- El mercado de divisas
- Medios de pago y cobro internacionales
- La financiación de las operaciones de comercio exterior
- Transportes, seguros, incoterms
- La fiscalidad en el comercio exterior
- Elementos que conforman un Cuadro de Mando
- Construcción del Cuadro de Mando
- Control y seguimiento del Cuadro de Mando
- Elaboración de las proyecciones económico-financieras
- Determinación de las necesidades de financiación
- Valoración del plan y análisis de escenarios
- Introducción a POWER BI
- POWER BI DESKTOP: extracción, transformación y Visualización de datos
- Compartir la información: PBIX,PDF, POWER BI SERVICE, POWERPOINT, EXCEL, CSV
- POWER BI DESKTOP Avanzado
- POWER BI SERVICE
- DASHBOARD GENERAL
